top of page
  1. Parque Nacional Sajama

 

Se constituye la primera área declarada en el país, el año 1939, se encuentra ubicada en el noroeste del departamento de Oruro y altamente representativa de la cordillera occidental volcánica. Sajama proviene de la voz aymara “Chak-jjaña” que significa al oeste, aun se conservan su organización social y sus costumbres.

Conoce Bolivia

Parques- Reservas -Areas Naturales

Parque Nacional Torotoro

 

Se caracteriza por la Paleontología que científicamente del cretácico superior, se dice que Torotoro fue laguna o mar encontrando conchas de mar, pisadas de dinosaurio y restos fósiles del saurópodo en el cementerio de tortugas al que se encuentra restringida las visitas por la fragilidad que tiene.

Parque Nacional Tunari

 

Se constituye en una de las Áreas Protegidas importantes en cuanto a diversidad y endemismo de aves en bosques de quewiñas y kishuara de puna. A la fecha se han registrado 13 especies de mamíferos, 23 especies de aves, 2 especies de reptiles y dos especies de anfibios.

Parque Nacional y Territorio Indígena Isiboro Sécure-TIPNIS

 

Esta área protegida fue inicialmente creada como Parque Nacional para la protección de las cuencas hidrográficas. Se caracteriza por su extraordinaria diversidad de ecosistemas debido a su amplio rango altitudinal, también alberga una gran diversidad biológica, con más de 600 especies de aves.

Parque Nacional Noel Kempff Mercado

 

Se encuentra ubicada en el Noreste del departamento de Santa Cruz, sobre parte de las provincias Velasco, y Baures del Departamento del Beni. Ocupa una región del Escudo Precámbrico, caracterizada en la zona oeste del área por las altas mesetas de Caparuch, también conocida como de Huanchaca, impresionantes farallones y exuberantes caídas de agua.

bottom of page