top of page

RECOMENDACIONES

 

El salar y la ruta son muy fríos, ventosos y con alta radiación solar. Por el día generalmente hace sol y la temperatura es agradable. Se recomienda llevar:

 

  • Como medida de seguridad llevar pasaporte y su seguro personal.

  • Llevar dinero en efectivo

  • Una chompa abrigada.

  • Chamarra gruesa.

  • Guantes de lana.

  • Calcetines de lana.

  • Chulo (sombrero) de lana.

  • Gorra que cubra muy bien del sol.

  • Botas cerradas.

  • Humectante para labios.

  • Protector solar de 30 o más.

  • Lentes de sol muy oscuros con filtro ultra violeta.

  • Linterna.

  • Entre diciembre y abril se recomienda llevar un impermeable o chubasquero.

DÍA 1: La Paz/Oruro/ (Tren Expreso del Sur 14h30/22h20)/Uyuni

 

Una vez más, la aventura nos espera en Uyuni, que es una ciudad del municipio del mismo nombre en el sudoeste de Bolivia. Es también la capital de la provincia de Antonio Quijarro, cuenta con una población de 30,000 habitantes estimada para el año 2012 y de 55.327 en todo el municipio. La ciudad es servida por el recientemente inaugurado Aeropuerto Joya Andina. Y formo parte de la ruta del Rally Dakar, en los últimos años. Además, es el lugar donde se encuentran hermosos atractivos turísticos naturales. Los cuales se podrán observar en nuestro recorrido.

 

Para iniciar con nuestro recorrido los pasaremos a buscar a su hotel, y lo esperaremos en el lobby, a las 7h00 donde nos encontraremos con nuestros guías, para empezar nuestro recorrido en un vehículo privado y así trasladarnos vía terrestre a la ciudad de Oruro.  Uno de los departamentos de nuestro país. Considerada capital del folklore debido a que en el lugar se realiza cada año el carnaval de Oruro, que en sí es la fiesta de la Virgen del Socavón declarado el año 2001 por la Unesco como "Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad". Reconociendo así el valor religioso y cultural que expresa.

Departamento al cual se llegara al medio día aproximadamente, donde podremos almorzar en el restaurant “Nayjama”, que es uno de los  restaurantes más importantes de Oruro, pues ofrece comida típica del lugar y  del país. A las 14h00 continuaremos con nuestro recorrido hacia Uyuni, para lo cual abordaremos el tren Expreso del Sur, el cual saldrá a las 14h30 para llegar a Uyuni a las 22h20 aproximadamente. Donde podremos observar en el trayecto, toda la región del altiplano, tanto su fauna, flora como su orografía.

 

Ya al anochecer podremos degustar de la cena en el mismo tren, como parte de la experiencia. Para después llegar a Uyuni donde nos trasladaremos al hotel  “La Petite Porte” para poder descansar.

 

Día 2: Uyuni / Salar: visita de la Isla  Incahuasi / San Pedro de Quemez

 

Un nuevo día nos espera en Uyuni, donde después de desayunar visitaremos el “Salar” que es el mayor desierto de sal continuo y alto del mundo, con una superficie de 10.582 km². Considerado el espejo del mundo, debido a que llueve en el lugar, el salar refleja el cielo como un espejo, lográndose observar un vista tan asombrosa que deja maravillado a todo aquel que lo visita.

 

También se visitara la Isla Incahuasi, que en quechua significa «la casa del Inca», que se encuentra situada en la parte central del Salar de Uyuni. En ella se encuentra gran cantidad de cactus gigantes (Echinopsis atacamensis) que pueden llegar a medir más de 10 metros de altura. Donde disfrutaremos de un delicioso almuerzo en medio de la isla, con una increíble vista del lugar.

 

Ya por la tarde nos dirigiremos hacia San Pedro de Quemes, que es un municipio de Bolivia que se encuentra en la provincia de Nor Lípez del Departamento de Potosí y se sitúa a 3,690 msnm.

Al cual llegaremos y nos trasladaremos para acomodarnos e instalarnos en nuestro « Hotel de Piedra » construido en piedra y arena volcánica, materiales que se encuentran en los alrededores del lugar. Donde podremos cenar a la luz de unas románticas velas, y disfrutar de un cálido y acogedor ambiente rustico.

 

Día 3: San Pedro de Quemez / Nord Lipez: visita de las Lagunas Cañapa, Hedionda / Desierto de Siloli.

 

En nuestro tercer día de viaje, despertaremos con los primeros rayos de sol, para desayunar y así continuar con nuestro recorrido hacia las lagunas Cañapa que es una laguna de agua salada que tiene una superficie de 1,42 kilómetros cuadrados y Hedionda que también es de agua salada y tiene una superficie aproximada de 4,5 km². Por lo que para llegar a estas lagunas pasaremos por el denominado “Paseo del León”, Cañón de Ocre cuyo nombre se debe a su color ocre que se puede apreciar en toda su superficie y el pie del volcán Ollague, que es un estratovolcán activo situado en la frontera de Bolivia y Chile, en la Región de Antofagasta en Chile y el Departamento de Potosí en Bolivia, en la cordillera de los Andes con una altura de 5868 msnm.

 

Al llegar a las lagunas de colores Cañapa y Hedionda podremos observar una gran variedad de aves propias del lugar y las distintas formaciones volcánicas que las acompañan haciendo de estas lagunas un lugar magnifico para almorzar al aire libre y así disfrutar del magnífico paisaje.

 

Ya por la tarde continuaremos nuestra visita por las lagunas Ramadita y Honda, en las cuales también se podrá apreciar la presencia de aves, siendo este un excelente lugar para tomar fotografías. Así llegaremos a la entrada del Desierto de Siloli, que se caracteriza por sus formaciones rocosas (árbol de piedra) producto de los fuertes vientos que presenta la región. Además, el desierto es considerado uno de los más áridos del mundo debido a la baja precipitación que se da en la zona.

 

Al llegar al lugar nos trasladaremos a nuestro “Hotel del Desierto” para acomodarnos y donde después de disfrutar una deliciosa cena podremos descansar.

 

Día 4: Desierto de Siloli / Sud Lipez: Laguna Colorada / Lagunas Verde y Blanca / Uyuni

 

Ya en nuestro cuarto día de viaje, saldremos muy temprano por la mañana hacia el denominado “Sol de Mañana” un lugar para poder apreciar los geysers, que aún se encuentran activos. Los cuales lanzar humos, denominados fumarolas, características propias del lugar.

 

Ya a las 07h00 aproximadamente visitaremos  las Aguas Termales de Laguna Salada en la región de Polques. Que es un gran atractivo turístico de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa. Donde habrá la posibilidad de poder bañarnos y disfrutar de las aguas termales. Para después ya más relajados, disfrutar de un delicioso desayunar en el mismo lugar.

 

Posteriormente visitaremos la Laguna Verde que presenta una coloración verde esmeralda debido al alto contenido en minerales de magnesio, carbonato de calcio, plomo y arsénico de sus aguas que se encuentra a los pies del volcán Licancabur. Donde almorzaremos y nos deleitaremos del maravilloso paisaje

 

Ya por la tarde visitaremos la Laguna Colorada, que es un lugar donde habitan los flamencos andinos que se cuentan por miles en sus aguas, las cuales son ricas en minerales. Para  finalmente retornar hacia Uyuni trasladarnos a nuestro hotel “La Petite Porte” para acomodarnos, cenar y descansar después de un grandioso día recorriendo las lagunas. 

 

DIA 5: Uyuni/ (Vuelo 07h30/08h30)/ La Paz

 

Después de una noche de descanso en Uyuni, saldremos del hotel a las 06h30 para dirigirnos al aeropuerto y así abordar nuestro avión para retornar a la ciudad de La Paz. Nuestro avión saldrá a las  07h30 y arribara en el aeropuerto Internacional de El Alto a las 08h30 aproximadamente. Para finalmente trasladarlos hasta su hotel.

 

Esperando que el viaje haya sido de su agrado y felices de haber compartido esta experiencia con ustedes. Nos despedimos hasta una próxima ocasión.

 

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

 

 

 

 

NUESTRO RESTAURANTE:

OruroNayjamaBuffet

 

NUESTRO HOTELES:

 

UyuniLa Petite PorteA la carta

 

San Pedro de QuemezHotel de Piedra - CADENATAYKA Continental

Desierto de Siloli Hotel del Desierto - CADENA TAYKA Continental

 

NUESTROS SERVICIOS INCLUYEN:

 

  • 04 noches en los hoteles mencionados en el descriptivo.

  • Desayuno desde del día 2 al 5

  • Almuerzo incluido del día 1 al día 4 en los restaurantes especificados y/o al aire libre en las islas mencionadas en el descriptivo.

  • Cena incluida en el tren y hoteles del día 1 al día 4.

  • Todos los traslados en vehículo privado.

  • Los pasajes en tren Oruro/Uyuni (1° clase)

  • Vuelo Uyuni / La Paz

  • Impuestos de aeropuerto nacionales e internacionales.

  • Seguro de Viaje

  • Guías en el idioma de su preferencia

  • Todas las entradas a sitios de interés turístico.

  • Todas las actividades expresadas en el programa.

 

 

NUESTROS SERVICIOS NO INCLUYEN:

 

  • Bebidas

  • Propinas

  • Gastos extras

  • Todo lo que no está especificado en el descriptivo

CLAUSULAS

 

El programa elaborado es considerado como ideal, por lo tanto puede sufrir cambios sobre los cuales no tenemos control, como por ejemplo:

 

  • Fenómenos Climáticos, pues gracias a la diversidad de climas y ecosistemas de nuestro país Bolivia, es muy común que el clima varíe constantemente.

  • Manifestaciones Sociales, las cuales son comunes en nuestro país, por lo que suelen presentarse huelgas, marchas, bloqueos, desfiles o feriados por fechas patrias y fiestas patronales en honor a algún santo de la iglesia católica.

 

Por lo tanto es importante considerar que estas situaciones pueden presentarse durante su viaje, y para evitar las molestias del mismo, la empresa tiene la posibilidad de modificar el programa según su preferencia de acuerdo a la fecha del viaje y el lugar al que se realice la visita.

 

Por otra parte también es importante recordarle que el cuidado de su equipaje es personal, la empresa no puede responsabilizarse en caso de que el mismo sufra algún deterioro, extravió, hurto, robo o pérdida por los servicios contratados por la intermediación de la empresa o por los servicios que el cliente contrate individualmente.

 

  • Por tanto la empresa recomienda contratar un seguro de viaje que lo respaldara en caso de que su equipaje sufra algún daño.

 

Sin embargo la empresa ofrecerá todo el apoyo y la ayuda necesaria que este a su alcance para la solución de cualquier problema que pueda presentarse, para que usted tenga una agradable experiencia viajando con AUTHENTIC LAND TRAVEL.

Recorriendo el Cielo 

5 dias - 4 noches

bottom of page