Authentic Land Travel
Agencia de Viajes
DÍA 1: La Paz / (vuelo 08h10/08h40)/ Rurrenabaque / Parque Nacional Madidi
Una nueva aventura nos espera el día de hoy, pues visitaremos El Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi que posee una inmensa y singular riqueza natural la cual requiere de protección estricta y permanente de los recursos naturales, ecosistemas y provincias biogeográficas que existen en él, para conseguir que también sean de beneficio para las futuras generaciones. El parque también se encuentra habitado por una gran variedad de especies entre flora y fauna. Además, dentro de esta área existen cuatro territorios comunitarios de origen (TCOs) los cuales son; Tacanas, Lecos de Apolo, Lecos de Larecaja tropical y los Quechuas Tacanas de San José de Uchupiamonas; que son dueños del área protegida por su asentamiento desde épocas inmemorables, siendo así una de las áreas protegidas con mayor diversidad en el país. La cual se encuentra entre las provincias Abel Iturralde y Franz Tamayo, al noroeste del Departamento de La Paz, Bolivia.
Para comenzar con nuestro recorrido, lo pasaremos a buscar a su hotel, y lo esperaremos en el lobby, a las 6h00 donde podrá encontrarse con nuestros guías, para empezar nuestro recorrido en un vehículo privado para trasladarnos al aeropuerto internacional de “El Alto” (El aeropuerto internacional más alto del mundo, situado a 4200m de altura, recientemente remodelado para brindar mejor comodidad y amplios espacios a todos los pasajeros. ) y abordar nuestro vuelo con destino al municipio de Rurrenabaque, una ciudad turística muy importante para Bolivia, que se encuentra entre los 3 destinos más visitado denominado como uno de los 20 destinos turísticos más importante del mundo por la revista internacional National Geographic en el Año 2011. La cual se ubica al extremo oeste del Departamento del Beni, en las últimas estribaciones de la cordillera de Los Andes y en el comienzo de los llanos orientales. La ciudad de Rurrenabaque se sitúa a 355 Km de la ciudad de Trinidad y a 450 Km de la ciudad de La Paz.
A las 8h10 nuestro vuelo saldrá con destino al municipio de Rurrenabaque, donde arribaremos a las 8h40 aproximadamente. Al llegar al municipio, saldremos en bote por el río Beni para ingresar al Parque Nacional de Madidi, para llegar al medio día aproximadamente al medio día al Albergue Tacuaral, que está ubicado a orillas del río Tuichi. (Uno de sus ríos característicos, propio de su hidrografía.) Donde podremos acomodarnos e instalarnos para descansar y disfrutar de un delicioso almuerzo en el mismo albergue.
Ya por la tarde realizaremos una caminata guiada por la selva donde podremos observar animales silvestres como diferentes especies de monos, ciervos, chanchos de monte, capibaras o aves. A los cuales podremos fotografiar y apreciar en todo su esplendor, y al mismo tiempo disfrutar del asombroso paisaje natural que ofrece el parque.
Para el atardecer retornaremos a nuestro albergue para cenar a la luz unas románticas velas, después de la cena realizaremos una caminata nocturna para apreciar los sonidos de la selva y para observar animales nocturnos. Finalmente, para terminar el día retornaremos al albergue para descansar.
DÍA 2: Parque Nacional Madidi: visita del sector Caquiwara, pesca en el Río Tuichi
El cantar de las aves propias del lugar nos despertara, anunciándonos un nuevo día en nuestro albergue, donde disfrutaremos de un desayuno completo con jugos naturales elaborados con fruta de la temporada. Una vez terminado nuestro desayuno, nos prepararemos para visitar el sector Caquiawara, un salitral donde se puede observar loros y parabas. Un lugar donde desde el mirador se tiene una vista espectacular del parque y se puede tomar fotografías a las aves que llegan al lugar para comer la tierra arcillosa.
Al medio día, retornaremos al albergue para degustar de un delicioso almuerzo, para posteriormente en la tarde salir hacia el río Tuichi a pescar. Siendo los peces más apreciados en esta zona el surubí pintado, pacú blanco, mamuri, surubí atigrado y sábalo. Además, En el rio también es posible bañarse, disfrutar del clima cálido y tener una tarde libre para pasear por los alrededores y tomar fotografías.
Ya por el atardecer retornaremos a nuestro albergue para cenar y disfrutar de una noche tradicional mientras compartimos un exquisito vino, para finalmente descansar, después de un extraordinario día visitando el lugar.
DÍA 3: Parque Nacional Madidi / (vuelo 18h10/18h40) / La Paz
Ya en nuestro último día recorriendo el parque, después de desayunar realizaremos una caminata por la selva, donde nuestro guía nos podrá explicar sobre el uso medicinal de algunas de las miles de especies de plantas que se encuentran en el lugar. Donde también podremos recolectar semillas para realizar artesanías (Arte y técnica de fabricar o elaborar objetos o productos a mano, con aparatos sencillos y de manera tradicional.) como ser manillas o collares. Para después retornar al albergue aproximadamente a medio día y disfrutar de nuestro último almuerzo.
Después del mismo, se tendrá tiempo para empacar y preparar todo antes de volver en bote a Rurrenabaque. Por lo que a las 14h00 nuestro bote partirá hacia Rurrenabaque y así llegar a las 17h00 a nuestro destino, para dirigirnos al aeropuerto y abordar nuestro vuelo con destino a la ciudad de La Paz, el cual saldrá a las 18h10 y arribara a las 18h50 en el aeropuerto internacional de “El Alto”, para finalmente trasladarnos a su hotel.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS
NUESTROS SERVICIOS INCLUYEN:
-
Traslado aeropuerto – hotel – aeropuerto
-
2 noches de acomodación en el Albergue ecológico Tacuarales
-
Transporte en botes
-
Seguro de Viaje
-
Desayuno día 2 y 3 en el albergue
-
Almuerzo los tres días en el albergue
-
Cena día 1 y 2 en el albergue
-
Guías en el idioma de su preferencia
-
Entradas al parque Nacional Madidi
-
Confirmación de los pasajes nacionales o Internacionales.
NUESTROS SERVICIOS NO INCLUYEN:
-
Bebidas alcohólicas y gaseosas
-
Propinas
-
Gastos extras
-
Todo lo que no está especificado en el descriptivo
RECOMENDACIONES
-
Llevar todos los documentos de identificación personal, como C.I. Pasaporte o certificados médicos que podrían ser de gran utilidad para cualquier emergencia.
-
Llevar dinero en efectivo en caso de presentarse cualquier situación. (realizar compras o alguna emergencia)
-
Llevar protector solar, sombrero, gafas de sol
-
Ropa cómoda y ligera debido al clima del lugar.
-
Zapatos cómodos gruesos (treck) ( no Zapatillas delgadas)
-
RECOMENDACIONES
-
Camara Fotografica
CLAUSULAS
El programa elaborado es considerado como ideal, por lo tanto puede sufrir cambios sobre los cuales no tenemos control, como por ejemplo:
-
Fenómenos Climáticos, pues gracias a la diversidad de climas y ecosistemas de nuestro país Bolivia, es muy común que el clima varíe constantemente.
-
Manifestaciones Sociales, las cuales son comunes en nuestro país, por lo que suelen presentarse huelgas, marchas, bloqueos, desfiles o feriados por fechas patrias y fiestas patronales en honor a algún santo de la iglesia católica.
Por lo tanto es importante considerar que estas situaciones pueden presentarse durante su viaje, y para evitar las molestias del mismo, la empresa tiene la posibilidad de modificar el programa según su preferencia de acuerdo a la fecha del viaje y el lugar al que se realice la visita.
Por otra parte también es importante recordarle que el cuidado de su equipaje es personal, la empresa no puede responsabilizarse en caso de que el mismo sufra algún deterioro, extravió, hurto, robo o pérdida por los servicios contratados por la intermediación de la empresa o por los servicios que el cliente contrate individualmente.
-
Por tanto la empresa recomienda contratar un seguro de viaje que lo respaldara en caso de que su equipaje sufra algún daño.
Sin embargo la empresa ofrecerá todo el apoyo y la ayuda necesaria que este a su alcance para la solución de cualquier problema que pueda presentarse, para que usted tenga una agradable experiencia viajando con AUTHENTIC LAND TRAVEL.

“VUELTAS POR MADIDI”
3 DIAS / 2 NOCHES